Startseite » Traducciones juradas español alemán
Traducciones juradas español alemán
¿Traducciones juradas, legales, oficiales, jurídicas o certificadas?
Es posible que, si alguna vez ha necesitado una traducción jurada, le hayan surgido palabras como las del título de este artículo. Y es posible, también, que no haya sabido diferenciar claramente a qué se refería cada una de ella. Si es el caso, está de suerte, porque yo voy a explicárselo.
Si quiere saber las diferencias entre estos términos, perfecto, siga leyendo. Si lo que busca es alguien que se ocupe de estos tecnicismos por usted, no hay problema: póngase en contacto conmigo por aquí y cuénteme qué necesita. Yo preparare un presupuesto a su medida.
Traducción jurada, oficial o certificada
Aunque parezca una obviedad, una traducción jurada es aquella realizada por un traductor jurado, el cual ha puesto su sello y su firma para certificar que esta es fiel y completa. Las traducciones de este tipo suelen ser necesarias en documentos mercantiles, notariales, administrativos…
Puede que con esta explicación nos surja otra duda: ¿qué es un traductor jurado? Pues son aquellos que han sido autorizados por parte de un organismo oficial para actuar como notario en sus propias traducciones. En España, por ejemplo, es el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación el que expide el título de traductor jurado. En Alemania, depende de la región, pero puede provenir de diferentes juzgados y tribunales.
Ahora, ¿en qué se diferencian una traducción oficial, una jurada y una certificada? Pues en nada. Son lo mismo. También existe esta triple nomenclatura con los traductores oficiales, certificados o jurados. Al menos esto es así en España.
Como cada país tiene su legislación, en algunos casos puede existir una diferencia entre traducciones juradas y certificadas. Una traducción podría certificarla su traductor simplemente firmándola. En España esto no tiene validez legal si el traductor no es un traductor jurado.
La traducción jurídica: una especialización
La jurídica, por otro lado, es un tipo de traducción especializada. Igual que existen traducciones médicas o traducciones técnicas, existen las jurídicas. Esto hace referencia al ámbito de especialidad. Imaginemos, por ejemplo, que hay que traducir una ley del español al alemán. Se trataría de una traducción jurídica.
La traducción legal
Además, no debemos olvidar la palabra legal, que también se ve a menudo en este contexto. Legal puede tener el mismo sentido que jurídica, es decir, relativo a las leyes, pero se prefiere el segundo término. ¿Por qué? Pues porque legal significa también que se ajusta a la ley y puede ser, por lo tanto, un término ambiguo.
¿Jurada, pero no jurídica; jurídica, pero no jurada; o jurada y jurídica?
Esto parece complicado, pero si lo vemos con un par de ejemplos, seguro que se entiende mejor. Aquí vamos.
Imagine que necesita que le traduzquen un parte médico redactado originalmente en español, el cual tiene que presentar en un juzgado alemán . Se trataría de una traducción médica, por el tema, pero jurada, porque el traductor ha de firmar, sellar y certificar que el texto traducido reproduce fielmente el contenido del original. Esta es una traducción jurada, pero no jurídica.
Ahora supongamos que un juez ha escrito un artículo sobre derecho comunitario en español, pero quiere que se publique en una importante revista jurídica británica. Un traductor jurídico, es decir, especializado en este ámbito, se ocupará de traducirlo. Sería una traducción jurídica, pero no jurada.
¿Y si el texto original es jurídico, como un testamento, por ejemplo, y tengo que presentarlo en un juzgado? En este caso su traducción fiel al original estaría en manos de un traductor jurado especializado en el ámbito jurídico.
Para rizar el rizo, ese testamento del que hablábamos en el caso anterior no tendría validez legal si no ha sido traducido por un traductor jurado. De ahí que se recomiende el término jurídico y no legal.
Características de una traducción jurada
Ya hemos hablado un poco de las características de las traducciones oficiales. Sabemos que las realiza un traductor jurado y que incluyen su firma, su sello y su certificación de que son fieles y completas.
Otro detalle importante es que siempre ha de presentarse la traducción jurada original, con su sello y su firma.
- Si busca traductores en Lörrach o en Basilea (conocida como Basel en alemán), puede venir a mi oficinas para recogerla en persona.
- Si está un poco (o mucho) más lejos, se la enviare por mensajería.
Sea como sea, recibirá una traducción jurada de calidad, en el tiempo acordado y por el precio calculado en mi presupuesto. Además, se la entrego ya en mano, ya por correo, verá que esta va junto con el documento original, lo que es imprescindible para su validez legal.
¿Y el formato? Algunos traductores oficiales copian en su totalidad el formato del texto original, mientras que otros prefieren escribir en texto plano o simple. Ambas opciones son legalmente válidas.
Traducciones juradas español – alemán
No dude en preguntarme por mis
Si tiene alguna pregunta más, recuerde que mi agencia de traducción español – alemán es de confianza. Estoy aquí para resolver sus dudas, así como para cubrir sus necesidades lingüísticas.
Póngase en mis manos y deje que me ocupe de sus traducciones oficiales o especializadas.